top of page

La Factory de Jean Paul Gaultier

  • Felino Plaza. Trendy Room Editor.
  • 8 mar 2016
  • 5 Min. de lectura

L´ENFANT TERRIBLE VUELVE A REVOLUCIONAR EL PANORAMA CON SU MAYOR CLÁSICO.

Engranajes en movimiento se articulan, bajo un ritmo de ópera hip-hopera, para adentrarnos en el mundo mágico de Jean Paul Gaultier: su fábrica. Sistemas autómatas, puertas sensorizadas, cintas mecánicas, paredes industriales, manivelas rotativas y poleas sincronizadas nos sitúan en el epicentro del universo Gaultier. No hay duda!, nos hallamos en pleno corazón logístico de la Maison francesa.

En el interior más recóndito de esta fábrica, descubrimos el proceso de producción, idílico y ficcionado, de la esencia de Gaultier: su icono más multitudinario, Le Mâle y Classic. Esta pareja de pioneros, las fragancias masculina y femenina que un día revolucionaron el mercado de la perfumería con sus transgresivos envases y embriagadores aromas, vuelve más fresca que nunca para demostrarnos su supremacía y su posicionamiento. Pues es la fragancia líder en el panorama internacional, a pesar de sus muchos años en la palestra.

Paradójicamente irreverente, es mezcla de futurismo y atemporalidad. El concepto de #factoryjpg nos evoca el escenario de principios de siglo, una esfera de galantería caballeresca en la que los marineros hacían alarde de su picardía. Un retroceso a la época dorada del corsé, el cabaret, el marino trotamundos, galán y conquistador. Una cita en las décadas de los años veinte a los cincuenta nos devuelven esa chispa vintage de la lujuria, el deseo y el erotismo pin-up de curvas voluptuosas y pieles tatuadas con los emblemas del libertinaje.

El formato, por el contrario, nos presenta un espacio futurista, casi galáctico, con sistemas automatizados, cual película Spielbergiana, con barcas robóticas, órganos chispeantes de fuegos artificiales y sistemas de producción con manos propias.

Esta estética se debe a la labor de Dvein y Miles Aldridge, cuyas dirección y fotografía fueron articuladas por la agencia Mlle Noi bajo el mandato de Puig, máximo accionista de la firma y perfumes Gaultier.

Dvein, director del cortometraje, destaca por su estética orgánica y su capacidad teatral, creando decorados rocambolescos. Una fusión con mundos de otro siglo, de otra forma de vida y de otros personajes desaparecidos en el tiempo. Aunque su labor se extiende más allá del spot publicitario. Esta campaña #JPFFactory también incluye un calendario mixto con el empleado del mes de la Factory, gracias a las fotografías de Miles Aldridge.

LE MALE.

Bajo un frasco con forma de torso musculado, ceñido a una marinière de rayas, se esconde todo un universo simbólico. Los toques de bergamota, menta y lavanda, el aroma de la vainilla, el haba tonka y La madera de cedro y sándalo quedan en un segundo lugar en esta fragancia creada por Francis Kurkdijan. Todos los focos van al frasco, Jean Paul Gaultier ha querido rendir homenaje a una figura que siempre le ha inspirado, la del marinero, tan viril como sexy. Una visión anticonformista de la masculinidad.

Las latas que envuelven el frasco son toda una evocación a las míticas, y propagandísticas, latas de conserva Campbell que catapultaron al genio de Warhol como icono del arte pop y desataron la cultura de masas.

La Mariniére, utilizada por los bretones como uniforme naval, se ha erigido todo un icono francés y como un básico de Gaultier. Muy al estilo de los fotógrafos Pierre et Gilles, y sus collage, que ensalsan al hombre y músculos tersos. Un envoltorio que muestra los atributos de la masculinidad y el erotismo sensual, símbolo de libertad y de seducción.

CLASSIQUE

Classic es feminidad en estado puro. Toda una alegoría a la mujer y a sus atributos y una oda, en toda regla, a la época dorada del Cabaret, del uso del corsé como herramienta estilística, al erotismo del destape, la sensualidad del desamarre de las cuerdas del corsé. Indicios que nos llevan al corazón de la cultura vintage, que tan de moda esta en estos días. La seducción pin-up con sus voluptuosas curvas y su producción hiperbólica de lo sexy, tan icónica de los cincuenta.

Esta idea del corsé empolvado en rosa palo, pudo surgir mientras el diseñador, Jean Paul Gaultier, trabajaba como patronista en la firma de lencería La Perla, referente mundial en ropa interior de lujo.

Todos los perfumes de Jean ­Paul Gaultier son producidos bajo una licencia de muchos años propiedad de Beauté Prestige International, con oficinas centrales en París, una división de la compañía japonesa de cosméticos Shiseido quien también produce fragancias para Narciso Rodríguez e Issey Miyake.

Classique, fue el pionero, introducido en 1993, seguida por Le Mâle dos años después. Varios intentos por aunar ese contexto de Masculinidad Feminizada o Feminidad masculinizada que tanto obsesiona a Jean Paul, en 2005 se lanzó una fragancia unisex, la «fragancia para la humanidad» Gaultier2. Aunque ninguna ha tenido el éxito de la pareja inicial Le Mâle y Classique.

LA REVOLUCIÓN GAULTIER.

La historia del Enfant Terrible de Francia, al igual que la de esta campaña, está impregnada de anécdotas, contradicciones y éxitos.

Gaultier nunca recibió una educación académica para la profesión que ejerce. Nunca se formó como diseñador de moda, aunque su imaginación, talento innato y ansias de triunfar en el sector más opulento del mundo le fueron cediendo el lugar que hoy día ocupa. Trabajó para Pierre Cardin, Hermés y La Perla. Pero donde realmente se sintió él mismo fue en su propia firma.

Gaultier es amante de la Cultura Pop, y a la inversa. Su fama más transgresora se ha forjado, no sólo en las pasarelas, sino en la gran pantalla, en los conciertos multitudinarios y en las compañías más rebeldes y estrambóticas. Madonna fue musa del diseñador francés. Fruto de esta colaboración vemos el mítico corsé con pechos de pico y el vestuario de las giras Blond Ambition, 1990, Confessions, 2006, MDNA, 2012.

También destacamos a Myléne Farmer, Marilyn Manson y Lady Gaga.

En la industria cinematográfica destacamos el vestuario de El Quinto Elemento de Luc Besson, Kika de Almodóvar o La ciudad de los niños perdidos de Jean­ Pierre Jeunet.

En el mundo del Arte suscita la provocación con su exposición Corazones Valientes, Hombres con Faldas en el MET de Nueva York.

Con esta exposición cerramos un capítulo que le obsesionará toda su vida. Lo andrógino, la masculinidad modificada, el cambio de género, el juego de roles y la abolición de clichés y encasillamientos. Utilizó modelos ancianos, homeless, transexuales, barbudos y bears, señoras entraditas en carne y todo tipo de personas que brillaran por su personalidad y carisma, aunque fuera de toda categorización o arquetipo de la industria de la moda.

Con esta campaña #FactoryJPG se configura el ADN de la firma sin perder los valores y la simbología que definen a esta Maison de Haute Couture reconocida en todos los rincones del mundo.

Los protagonistas Le Mâle y Classique no han podido ser desbancados de sus podiums, y siguen siendo actualmente la fragancia número uno en el sector masculino. Volver al pasado para definir el futuro. Bien Hecho Jean Paul!

Felino Plaza

Trendy Room Editor.

Comments


 

© 2014 The Trendy Room by FELINO PLAZA

bottom of page