top of page
Lee Roach: Minimalismo vs Tradición 

Entre esta concatenación de showrooms y desfiles, recalcamos con especial admiración la labor de Lee Roach, el diseñador inglés ha basado su colección en la ciudad de Londres y todos los valores axiologicos que ésta reprenta. Un conjunto de valores basados en la hibridación.

La firma crea un estetica basada en la hibridación de los atributos másculinos más tradicionales, típicos del Gentleman Inglés, con el patronaje más minimalista y refinado. Como resultado Lee Roach presenta una colección sustancial y rica en la producción patronística y, a la vez, ergonómica, carente de todo elemento superfluo, libre de restricciones sociales y canones academicistas e impreganada de libertad.

LEE ROACH

LEE ROACH

Colección Lee Roach. British Fashion Council. London Collection Men.

LEE ROACH

LEE ROACH

Colección Lee Roach. British Fashion Council. London Collection Men.

LEE ROACH

LEE ROACH

Colección Lee Roach. British Fashion Council. London Collection Men.

LEE ROACH

LEE ROACH

Colección Lee Roach. British Fashion Council. London Collection Men.

LEE ROACH

LEE ROACH

Colección Lee Roach. British Fashion Council. London Collection Men.

LEE ROACH

LEE ROACH

Colección Lee Roach. British Fashion Council. London Collection Men.

LEE ROACH

LEE ROACH

Colección Lee Roach. British Fashion Council. London Collection Men.

LEE ROACH

LEE ROACH

Colección Lee Roach. British Fashion Council. London Collection Men.

LEE ROACH

LEE ROACH

Colección Lee Roach. British Fashion Council. London Collection Men.

LEE ROACH

LEE ROACH

Colección Lee Roach. British Fashion Council. London Collection Men.

LEE ROACH

LEE ROACH

Colección Lee Roach. British Fashion Council. London Collection Men.

LEE ROACH
Voyage  au Monde Campari. 

2015 se aproxima y, como no podía faltar, un año más la casa italiana Campari presenta su más sublime Calendario Anual para entrar en el nuevo año. 


La actriz francesa Eva Green, más polifacética y versátil que nunca, será el icono multidisciplinar que encarnará a los doce personajes que presenta cada mes del Calendario Campari 2015. 

 

El Leitmotive se basa en un recordatorio viaje cronológico sobre los escenarios, las escenas, las ciudades, los locales y los personajes que han dado nombre a sus más celebres cockteles y combinados Campari a lo largo de la Historia. Desde Davide Campari hasta Harry McElhone. 

 

Eva Green, Maestra de Ceremonias.

Eva Green, Maestra de Ceremonias.

En la ruleta cronológica Campari vemos a la Actriz francesa que será el icono 2015 de la casa Campari para su Calendario anual.

Enero con Vivienne Westood

Enero con Vivienne Westood

El frío de Enero se pasa mejor con un buen Negroni.

Febrero en el Milán de los años ´15

Febrero en el Milán de los años ´15

El Campari & Seltz fue la bebida más popular en el Camparino, fundado por Davide Campari.

Marzo, el Mi-To Del Origen.

Marzo, el Mi-To Del Origen.

La fusión del Campari Bitter, producido en MIlán, y del Vermouth Rojo, producido en TOrino dan lugar al comienzo de un MITO.

Abril como Garibaldi

Abril como Garibaldi

El Campari Naranja se conoce como "Il Garibaldi" una mezcla en el rojo milanés y el naranja siciliano.

Mayo con Hielo y Soda

Mayo con Hielo y Soda

El Campari con hielo y soda se conoce como el americano, aunque su nombre original fue Primo Carnera, el primer italino que gano los juegos pesados en New York.

Junio portada del Bulevardier

Junio portada del Bulevardier

De la unión del Bourbon parisino con el campari surge el Bulevardier. Un coctel que reflejó la libertad creativa del París de los años ´30.

Julio en la Luna

Julio en la Luna

En honor al triunfo soviético sobre la "conquista"lunar, se decidió mezclar el Campari con Vodka surgiendo el cocktel SPUTNIK.

Agosto a la Americana.

Agosto a la Americana.

En USA se mezclo con Rye Whisky y fue el cocktel de moda entre la jet hollywodiense.

Septiembre Passion

Septiembre Passion

Ensalzando la pasión Italiana.

Octubre el Gran Error de 1972.

Octubre el Gran Error de 1972.

Un barman del Bar Basso confundió el Gin, componente del Negroni original, por Vino Frizzante, el resultado el Negroni Sbagliato.

Noviembre Rosa Bianca

Noviembre Rosa Bianca

El Rosa Bianca se convirtió en el cocktel referencial de la élite artístico-intelectual del Turín de los años ´30.

Diciembre de Gala.

Diciembre de Gala.

En 1872 se patentó en New York el Campari Shanken y con este baile de la Gran Manzana cerramos el Calendario 2015 con Eva Green.

CAMPARI
Icon Celebration!

La prestigiosa maison erigió una celebración en honor a su Monograma que se celebró en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el pasado 07 de Noviembre.


Michael Burke, presidente, y Delphine Arnault, Vice-Presidenta de Louis Vuitton, Bernard Arnault, presidente del Grupo LVMH y de la Fundación Louis Vuitton presidieron esta icónica ceremonia. 

Los iconoclastas elegidos fuerton: Frank Gehry, Karl Lagerfeld, Christian Louboutin, Marc Newson y Cindy Sherman - quienes reinterpretaron el icono atemporal, creando un bolso o equipaje con la famosa lona corporativa de la firma.

Karl Lagerfel for Louis Vuitton

Karl Lagerfel for Louis Vuitton

Karl Lagerfeld reflejan ese espíritu de sofisticación y humor ingenioso por las que es conocido.

Karl Lagerfeld by Louis Vuitton

Karl Lagerfeld by Louis Vuitton

Sus diseños boxing para esta colaboración son una original interpretación del Monogram, cuidando hasta el más mínimo detalle.

Cindy Sherman by Louis Vuitton

Cindy Sherman by Louis Vuitton

Cindy Sherman by Louis Vuitton

Cindy Sherman by Louis Vuitton

Marc Newson for Louis Vuitton

Marc Newson for Louis Vuitton

Marc Newson, aclamado como uno de los diseñadores industriales más influyentes de su generación.

Marc Newson by Louis Vuitton

Marc Newson by Louis Vuitton

Marc Newson se dispuso a crear un objeto verdaderamente funcional; el resultado es esta mochila escultórica.

Chirstian Louboutin by Louis Vuitton

Chirstian Louboutin by Louis Vuitton

Su modelo Shopping Bag evoca una visión de la mítica Parisina, siempre elegante e impecable, incluso mientras hace sus recados.

Christian Louboutin by Louis Vuitton

Christian Louboutin by Louis Vuitton

Christian Louboutin quiso combinar su ADN con el de Louis Vuitton para crear su carrito de la compra para el proyecto "Una celebración del Monogram".

Christian Louboutin by Louis Vuitton

Christian Louboutin by Louis Vuitton

Christian Louboutin logró una increíble fusión de los códigos de su firma, combinando el color rojo (por supuesto) y piezas metálicas con el Monogram.

Frank O. Gerhy for Louis Vuitton

Frank O. Gerhy for Louis Vuitton

El arquitecto Frank Gehry aplica su maestría de vanguardia para la construcción de esta joya escultórica en lona Monogram.

Frank O. Gerhy for Louis Vuitton

Frank O. Gerhy for Louis Vuitton

el modelo Twisted Box fue la pieza más difícil de crear técnicamente, una mezcla del icónico baúl de Vuitton y las elegantes curvas que caracterizan la obra de O.Gerhy.

Rei Kawakubo for Louis Vuitton

Rei Kawakubo for Louis Vuitton

La estética iconoclasta de Rei Kawakubo y su amor por el color negro ha cambiado la noción de belleza dentro del mundo de la moda. Kawakubo es conocida por romper las tradiciones poniendo al límite la creatividad y eso es exactamente lo que ha intentado hacer con su diseño para Una Celebración del Monogram.

MONOGRAMA

Galería

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Ballester juega con el tiempo, el espacio y la luz.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

El jardín de las Delicias, sin sus habitantes. El bosco.

Ventana Lasar Segall JMBallester

Ventana Lasar Segall JMBallester

Bosques de Luz.

puente de Dujiangyan JMBallester

puente de Dujiangyan JMBallester

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Frangélico, La Anunciación.

Bosques de Luz.

Bosques de Luz.

Nastagio degli Onesti. Botticelli.

Bosques de Luz!

La prestigiosa maison erigió una celebración en honor a su Monograma que se celebró en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el pasado 07 de Noviembre.


Michael Burke, presidente, y Delphine Arnault, Vice-Presidenta de Louis Vuitton, Bernard Arnault, presidente del Grupo LVMH y de la Fundación Louis Vuitton presidieron esta icónica ceremonia. 

Los iconoclastas elegidos fuerton: Frank Gehry, Karl Lagerfeld, Christian Louboutin, Marc Newson y Cindy Sherman - quienes reinterpretaron el icono atemporal, creando un bolso o equipaje con la famosa lona corporativa de la firma.

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty.jpg

Alexander McQueen Savage Beauty.jpg

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Alexander McQueen Savage Beauty

Savage Beauty´s Alexander McQueen.

La belleza salvaje y visceral de McQueen es un viaje a las obsesiones de un artista atormentado. La naturaleza,la tetralidad, el romanticismo, la violencia, el fetichismo, la vanguardia y la tradición quedan plasmadas y encarnadas en las obras de alta costura que el diseñador escocés fue erigiendo a lo largo de su vida personal y profesional.

La reivindicación de sus origenes y de su tierra natal fue idealizado por el diseñador y defendido prenda a prenda en cada una de sus colecciones.

.

Contemporáneo de aquel controvertido movimiento conocido como Young British Artists, McQueen encarna como pocos esa efervescencia cultural del Londres de los noventa basada en la provocación y el desenfreno emocional. 

 

McQUEEN SAVAGE
BALLESTER
Dries Van Noten. Sobriedad Urbana
Paris Fashion Week. Fall/Winter 2016-7 

En todas y cada una de sus prendas se esconde la filosofía de Van Noten, una reflexión sobre qué es la belleza, la despreocupación de la juventud y el paso a la madurez. Son temas que nutren casi todas las colecciones del diseñador belga. 

Su firma ha apostado por la ambigüedad de género, ahondando en los clichés e invirtiéndolos. Su primera colección masculina fue adquirida por las galerías Barneys pero para adaptarla a su sección femenina. Hechos que borran las fronteras entre géneros. En su colección 2016 volvemos a ver esa hibridación, faldas sobrepuestas, cinturas pronunciadas o incursiones en las plumas. 

driesvanoten

Galery  

Clickea cada imagen para disfutar de las noticias más emocionantes. 
Clik the pics and enjoy amazingly the trendiest news.
BALMAIN ARMY
El Imperio de Balmain.

Presentamos, con Balmain, un imperio, una armada y un tablero internacional sobre el que mover las fichas. Del mismo modo que Carlos V se convirtió en Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico imponiendo sus reglas en la Corte Borgoñona de Gante y en las refinadas Cortes de Castilla y Aragón, el director creativo de Balmain ha alcanzado conquistar todas las pasarelas internacionales con su colección masculina Fall/Winter 2016/7. El leitmotiv de la maison francesa ha sido transformar la pasarela de la Paris Fashion Week en un escenario cortesano y militar, potenciando al máximo nivel las actitudes caballerescas que un día marcaron en el campo de batalla generales como los duques de Alba en Castilla, Andrea Doria en el Milanesado, Hernán Cortés en las Américas o Spínola en las conquistas de Flandes mientras colonizaban medio mundo a favor de los Austrias y su opulencia cortesana.Ambas escenografías, la histórica y la pasarela, se basan en el lujo histórico y en la recapitulación, y reinterpretación, del traje renacentista con inspiraciones militares. 

Portada Calendario

Portada Calendario

Calendario #factoryjpg

Enero: Sugar Lips & Abdo Minou

Enero: Sugar Lips & Abdo Minou

Calendario #factoryjpg

Febrero: K-Zanova

Febrero: K-Zanova

Calendario #factoryjpg

Marzo: Lolita Geule

Marzo: Lolita Geule

Calendario #factoryjpg

Abril: Abdo Minou

Abril: Abdo Minou

Calendario #factoryjpg

Mayo: Rubi Ceps

Mayo: Rubi Ceps

Calendario #factoryjpg

Junio: Matt Matic

Junio: Matt Matic

Calendario #factoryjpg

Julio: Oscar Face

Julio: Oscar Face

Calendario #factoryjpg

Agosto: Sugar Lips

Agosto: Sugar Lips

Calendario #factoryjpg

Septiembre: Steve Maqueen

Septiembre: Steve Maqueen

Calendario #factoryjpg

Octubre: Bitchina

Octubre: Bitchina

Calendario #factoryjpg

Noviembre: Candy Namite

Noviembre: Candy Namite

Calendario #factoryjpg

Diciembre: Mister Gaultier

Diciembre: Mister Gaultier

Calendario #factoryjpg

Lee Roach: Minimalismo vs Tradición 

Entre esta concatenación de showrooms y desfiles, recalcamos con especial admiración la labor de Lee Roach, el diseñador inglés ha basado su colección en la ciudad de Londres y todos los valores axiologicos que ésta reprenta. Un conjunto de valores basados en la hibridación.

La firma crea un estetica basada en la hibridación de los atributos másculinos más tradicionales, típicos del Gentleman Inglés, con el patronaje más minimalista y refinado. Como resultado Lee Roach presenta una colección sustancial y rica en la producción patronística y, a la vez, ergonómica, carente de todo elemento superfluo, libre de restricciones sociales y canones academicistas e impreganada de libertad.

factoryjpg
La Utopía Urbana de Pudelka. 

Michal Pudelkar refleja esa misma sensibilidad hetérea del personaje de William Shakespeare extrapolando la frialdad hermética de los acartonados catalogos imperantes en la acutalidad para hallar un escenario nuevo, marcado por el poder de la belleza, la frescura de la juventud y la armonía de la fragilidad, un mundo utópico donde la fluidez de la sensibilidad proyecta un halo de inspiración ante estas modelos de rostro inmaculado y piel blanquecina, dignas de la mismísima Ofelia de Shakespeare. 

Las Ofelias de Pudelka son las modelos Maartje Verhoef, Grace Simmons, Hedvig Palm, Vanessa Moody y Clémentine Deraedt. Dichas reencarnan personajes mitológicos y dan vida a las protagonistas de esta utopía sensorial. 

 

Michal Pudelka for Felino Plaza

Michal Pudelka for Felino Plaza

Valentino Spring/Summer 2015 en Felino Plaza.

Michal Pudelka para Valentino

Michal Pudelka para Valentino

Las sirenas de Pudelka

Las sirenas de Pudelka

Valentino Spring/Summer 2015

Valentino Spring/Summer 2015

Las sirenas de Pudelka

Las sirenas de Pudelka

Valentino 2015

Valentino 2015

Michal Pudelka para Valentino.

Michal Pudelka para Valentino.

Michal Pudelka para Valentino.

Michal Pudelka para Valentino.

Michal Pudelka para Valentino.

Michal Pudelka para Valentino.

Michal Pudelka para Valentino.

Michal Pudelka para Valentino.

PUDELKA

 

© 2014 The Trendy Room by FELINO PLAZA

bottom of page