top of page

El elixir del lujo

  • Felino Plaza. Trendy Room Editor.
  • 15 dic 2015
  • 6 Min. de lectura

CHRISTMAS TIME, TIME TO CHAMPAGNE.

Los cristales comienzan a empañarse, la intermitencia de las guirnaldas de luces empiezan su función hipnótica y el verde abeto es el color de la época. Si señores, ¡Es tiempo de Navidad!. Y que mejor forma de comenzar estas fiestas conociendo el estilo en todas sus formas y colores. El primer peldaño será conocer la gran variedad de champagnes de los que podemos disfrutar en estas fiestas. El elixir del lujo.

En esta lista se contemplan los champagnes predilectos según el terruño, el tipo de uvas, la cosecha a mano, y por supuesto, su método de elaboración. Un trabajo netamente artesanal que aumenta en consecuencia su valía. Sin olvidarnos su peso y trayectoria histórica y las celebrities que se asocian a su nombre.

DON PÉRIGNON

Dom Pérignon es sinónimo de lujo y esplendor en el mundo del champagne. Su marca se ha posicionado como una de las usuales en la cabecera de los rankings, una de las más fuertes del mundo. Su Rosé es actualmente uno de los cuvées más prestigiosos y codiciados del mercado internacional, sin olvidarnos del Blanc Don Perignon que es líder de líderes en Champagne.

El glamour, el lujo y la sofisticación son hang tags que se suelen asociar a esta casa, pero si de algo estamos orgullosos de Don Perignon es su savoir-faire en el cultivo, el tratamiento de la uva y la esencia de sus viñedos y procesos.

Dom Pérignon en la vinificación continúa empujando los límites, y como resultado, destacamos la cosecha del 2004 cuando se produjo uno de sus más grandes Champagnes vintage. El más aclamado por la crítica y enormemente buscados en el mercado.

MOËT & CHANDON

Si queremos faldar de un buen champán acudimos a la palabra Moët & Chandon. La firma perteneciente al imperio LVMH no solo ha afianzado sus viñedos sino que ha conseguido construir un producto y una marca reconocible en el mundo entero.

Moët & Chandon surge hace más de dos siglos para darnos a conocer su aclamado Champagne. Los viñedos están situados en un cónclave excepcional, ubicados en la "milla de oro de Champagne" entre la montaña de Reims y el Valle de Marnes. Cuenta con 800 hectáreas de viñedos cultivados y mimados por una plantilla de 250 agricultores. Gracias a la influencia de Moët & Chandon, el viñedo de Champagne posee desde 1927 una Denominación de Origen, que se convirtió en una de las primeras DOC del mundo.

LAURENT-PERRIER

Laurent Perrier Brut se caracteriza por contar en su elaboración con un alto porcentaje de la cepa Chardonnay, lo cual le aporta gran frescura, elegancia y pureza a tan característico champagne. La añada Vintage se distingue por su color oro pálido con burbujas finas y persistentes, su aroma es delicado, fresco, con notas cítricas y de fruta blanca.

La maison Laurent-Perrier fue fundada en 1812 por André Michel Pierlot (Laurent-Perrier) y fue vendida a los Nonancourt sobre los años 40. Bernard de Nonancourt fue quién erigió el estilo de vida " Laurent-Perrier"style, una modo de pensamiento que esconde la filosofía de la tradición del Champagne fusionada a los avances técnicos y mentales que él mismo aportó llevando la producción de el champagne Laurent perrier a otro nivel. Actualmente es considerado, por su calidad, uno de los mejores año tras año, cuvée tras cuvée .Pasión, creatividad, espíritu y elegancia hacen que Laurent Perrier no solo sea tradición sino también un futuro innovador.

VEUVE CLICQUOT

Philippe Clicquot-Muiron dió origen a este champagne anhelando satisfacer a la alta burguesía y la nobleza de Europa, y así fué, el original Clicquot-Muiron era deseado por la élite de la época, desde su fundación en 1722.

A la muerte del fundador Philippe Clicquot la empresa pasó a manos de sus herederos y después a la viuda de su hijo, de ahí el nacimiento de su nueva nomenclatura, Veuve en francés significa "viuda". La nueva casa de Veuve Clicquot pasó a manos de Barbe-Nicole Ponsardin quién tomó el control de los negocios de la familia, hasta que en 1987 adquirida por el grupo magnate del lujo Louis Vuitton Moët Hennessy.

NICOLAS FEUILLATTE L

Feuillatte de Épernay, una de las capitales de Champagne, es el resultado de 82 cooperativas que proveen el suministro de la adecuada uva para su elaboración de viñedos Gran Cru Champagne, Premier Cru y otros Crus de la denominación de Champagne garantizando calidad de obtención. Tradición y Calidad.

GH MUMM

En la elaboración del Mumm Cordon Rouge hay que recurrir a cerca de 77 vinos procedentes de todas las grandes comarcas de la Champagne: la Montaña de Reims, el Valle de la Marne y de l’Ardres, la Côte des Blancs, le Sézannais, y la Côte des Bar. Una gran parte de los vinos que compone la sinfonía del Mumm Cordon Rouge procede de los Grands Crus y Premiers Crus de la Champagne, clasificados entre el 90 y el 100% en la escala de los crus. Riqueza y autenticidad de los vinos, pero también armonía de las cepas:

– La Pinot Noir, al 45%, proporcionará vigor, fuerza y potencia.

– La Pinot Meunier, al 25%, dará lo mejor de sí mismo en fructosidad y rusticidad.

– La Chardonnay, al 30%, completará el conjunto con su finura y su elegancia.

La elaboración de esta cuvée es un proceso largo y delicado. En G.H. MUMM, se hace todo lo necesario para expresar de la mejor forma posible la excelencia de su champán.

Su madurez y su riqueza amplificarán la complejidad del ensamblaje final. Algunos se envejecen sobre sus lías para aportar más amplitud y complejidad al vino. Por último, una reducida dosificación de 8 a 10 g/l de azúcar dejará que el champán se exprese completamente y se presentará al aficionado sin maquillaje, tal cual, equilibrado.

PERRIER-JOUËT

​La Casa Perrier Jouët nace en 1811 en Épernay en pleno corazón de la Champagne. Su viñedo se distinguen por un cuidado excepcional y por perpetuar el arte de producir uvas de gran calidad. La Casa Perrier Jouët posee 75 hectáreas de viñas repartidas por el corazón más prestigioso de la Champaña: Äy, Mailly, Avize y Cramant. Este último es, sin lugar a dudas, el más codiciado de toda la región, la cuna de la cepa Chardonnay que confiere a los champanes Perrier Jouët elegancia y ligereza, así como una finura fuera de lo común.

La historia de la Casa Perrier-Jouët está íntimamente vinculada con el Art Nouveau & La Belle Époque, testigo de este movimiento es su frasco esmaltado con anémonas en arabescos, imaginado por el maestro vidriero Émile Gallé en 1902 y emblema de la Casa. En 1990, esta bodega inauguró una mansión decorada por los artistas más prestigiosos del Art Nouveau (Majorelle, Gallé, Daum, Guimard, Lalique o Rodin), donde cobija la primera colección privada de mobiliario y de objetos de arte de la Belle Époque.

PIPER-HEIDSIECK

Desde 1785, la historia de Piper-Heidsieck ha estado marcada por la extravagancia y la audacia. Este champagne fue patrocinado por la propia María Antonieta quién lo consumía a raudales en las fiestas de palacio. Versalles fue un gran escaparate para Piper-Heidsieck. La botella original fue decorada por Fabergé.

Piper-Heidsieck se exportó y surgió un boom. La propia Marilyn Monroe dijo : “Yo me voy a la cama con unas gotas Chanel Nº5 y me levanto con una copa de Piper-Heidsieck”. Distinguiéndose desde 1851 en todos los aspectos, Charles Heidsieck cultiva el elitismo y los exigentes requisitos de vino. Se mantiene fiel a la persona que le dio su nombre y carácter. Este champagne busca la excelencia a través del refinamiento.

TATTINGER

Sus burbujas son pura seda, un champagne brut elaborado año tras año con gran elegancia y equilibrio. Visualmente de color amarillo pálido, brillante y con burbuja fina. Olfativamente expresivo, abierto, con gran equilibrio entre frutosidad y notas de brioche. Aromáticamente con toques de melocotón, flores blancas y notas de vainilla.

Gustativamente es vivo y fresco, armonioso, con sabor de fruta fresca y de miel.

Los elementos se conjugan a la perfección. La entrada es plena, envolviendo con el ahumado toda la boca para acabar en la frescura de la manzana. Retro nasal tostado. Post gusto quasi eterno.

En las cavas se produce la magia que transforma las composiciones de los enólogos en auténticos champagnes. El glamour de la socialité, las lujosas fiestas, la euforia del alcohol y la sofisticación de los packagings quedan arropados por la tradición y la dedicación de su cultivo y procesamiento. El cariño hacia la cosecha, la paciencia del agricultor, las condiciones climáticas dejan que el tiempo haga su obra.

Solo el removedor turba el reposo de las botellas para que los sedimentos vengan a depositarse en el cuello de la botella. Finalmente nos llega un champagne límpido y burbujeante. La obra solo estará acabada con el licor de expedición, el toque final de la Casa. Tras cada botella, cada bodega, cada cosecha está la mezcla de la tradición y el glamour, la calidad y el lujo, la tierra y el oro, la simplicidad y la sofisticación, el cariño y el poder.

Felino Plaza

Trendy Room Editor

Comentários


 

© 2014 The Trendy Room by FELINO PLAZA

bottom of page