IWATCH UNA PASARELA TECNOLÓGICA
- Felino Plaza Trendy Room Editor.
- 28 nov 2015
- 4 Min. de lectura

I WATCH, EL LATIDO DE LA MODA EN TU MUÑECA.
¡Y llegó! Nos encontramos en el día en el que el reloj ha pasado de ser el instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años o fases lunares) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos) para convertirse en una herramienta de sofisticación cualitativa de estilo, moda y prestigio social.
Pero para poder adentrarnos y comprender este cambio de utilidad social nos remontaremos históricamente al origen de estos artilugios de medición del cronos hasta llegar a la última creación, el iwatch.
Partimos con el vitruvio, o reloj de agua, donde en la época grecorromana medían el paso del tiempo a través del agua. Los egipcios, sin embargo, medían con referencia al sol utilizando la clepsidra. El primer reloj construido, sobre principios de mecánica, es el de Richard de Wallingford, sobre el 1326, en Inglaterra. Le comenzaron a continuar muchos perfeccionamientos y complementos. El primero en construir relojes de bolsillo fue Pedro Bell de Núremberg a quién siguió, en 1647, Christiaan Huygens aplicando a los relojes de torre o de pared el péndulo, cuyo descubrimiento se debe a Galileo, y el muelle de espiral. En 1647, el ginebrino Gruet aplicó al reloj la cadenilla de acero para transmitir el movimiento del tambor al cono, sustituyendo las cuerdas de vihuela empleadas hasta entonces.
Finalmente, tras este corto recorrido cronológico, a día de hoy, podemos clasificar un sinfín de tipologías diversas de relojes. En su mayoría mecánicos y electrónicos, ya sean analógicos o digitales. Los primeros funcionan con una pequeña pila eléctrica que mediante impulsos provoca girar las agujas (relojes analógicos) o marcar una numeración en la pantalla (relojes digitales).
1º CAMBIO: EL VALOR ARTESANAL Y LA OBRA DE ARTE.
A pesar de su menor exactitud y mayor precio lo análogico comenzó a revalorarse y cotizarse como un bien de lujo. Un producto de elaboración artesanal que requiere de un conocimiento abismal de mecánica y unas dotes innatas de artesanía. Son considerados por los expertos como obras de arte mecánicas. Muestra de ello son los grandes magnates del mercado del lujo relojero como Rolex, Tissot, TAG Heuer, Patek Philippe, Hublot, Cartier, Bulgari o Piaget.
2º CAMBIO: DISTINCIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y MODA
Pero la revaloración de lo artesanal y el reconocimiento a la ingeniería mecánica no eran suficientes. Con el desarrollo del sector especializado en la relojería, surgen infinitos relojeros, "denominaciones de origen", suizos, rusos, americanos, japoneses y británicos se disputaban la supremacía mundial. Esta sinergia industrial provoca una transformación social y nuevas necesidades, innatas del mundo capitalista. El reloj, además de su función práctica, se ha convertido en un objeto de joyería, símbolo de distinción, exclusividad y poder.
Movimientos neochic se apoderan de marcas clásicas, sin mucho renombre, como Casio, convirtiendo los clásicos de la firma en modelos vintage para una nuevo target hipster. El colorido lowcost de Swatch aprovecha su "denominación de origen Suiza" y rompe barreras, mientras que las grandes firmas como Bvlgari, Chanel, Prada, Armani, Ralph Lauren, y un sin fin de firmas advenedizas y tendenciales en el mundo de la moda, lanzan sus colecciones de relojería como un complemento más de joyería.
3º CAMBIO: EL RELOJ QUE TODO LO PUEDE
Hasta llegar al IWATCH. Esta trayectoria llega a su tótem, hablamos del IWATCH. Éste producto reencarna la esencia renacentista del teatral maestro de ceremonias que domina todas las artes y disciplinas. Ese Da Vinci que entendía de cocina, arquitectura, pintura, ingeniería, política o artes, pues algo similar es Iwatch: reproducción y descarga de música, localización, mapas, llamadas telefónicas, envío de mails, mensajes y aplicaciones de contacto, notificaciones.
Por si fuera poca la integración multimedia que engloba este "reloj" contemporáneo destacamos la presencia de una secretaria virtual. Siri es la forma más rápida de interactuar con tu dispositivo IWATCH. Tendrás una relación ficticia paralela a la realidad. Un día probé a decirle que estaba triste y me contestó. Te sorprenderá de lo que es capaz este ayudante virtual.
Si aún no tienes bastante el reloj apple almacena todo tipo de entradas, tarjetas de embarque, pases de cine, reservas de hoteles y teatro en la muñeca, Wallet no solo te las guarda: también te avisa de cuándo usarlas. Y si aún pides más a un reloj personal con aplicaciones tipo Lifesum controlarás lo que has comido y bebido durante el día.
Jamás hubiéramos pensado que la Clepsidra de los egipcios hubiese derivado en un aparto que te da consejos sentimentales, te enseña mapas o te dice quién quiere ligar contigo, pero esa es la realidad. De ahí la importancia de este reloj virtual. Se ha convertido en una plataforma internacional para todas las marcas que quieren asociar su nombre al prestigio de IWATCH. Muchas son las propuestas que andan por la red como Givenchy, Margiela, Chanel o Alexander Wang, ¿Se harán o no? Eso aún no lo sabemos en The Trendy Room pero lo que si es real y verídico es la colaboración de HERMES.
El Apple Watch Hermès, mostró una colección con caja de acero inoxidable y diferentes correas de piel de corte artesanal y exclusivas de firmadas por Hermès. Los modelos eran la Simple Tour(caja de 38 mm), la Double Tour (caja de 42mm) y la Manchette. Los colores disponibles son piel Barénia Fauve, piel Noir y piel Swift Capucine, piel Swift Bleu Jean, Capucine y Étain. El Apple Watch Hermès está disponible a partir de 1.100 dólares.
«Apple y Hermès diseñan unos productos muy diferentes, pero todos son fruto de un compromiso total con el diseño de calidad», afirmó Jonathan Ive, director de diseño de Apple. Las dos empresas aspiran a la máxima excelencia y están unidas por la voluntad de crear productos que no tengan que renunciar a nada. Y el Apple Watch Hermès es la mejor manera de plasmar este compromiso, como nos informó Pierre-Alexis Dumas, vicepresidente de Hermès.
A pesar de la revolución de este reloja visionario, el éxito del Apple Watch puede tardar años en llegar según Marc Newson. El diseñador Australiano ha asegurado que habrá que tener un poco más de paciencia para llegar a ver como el Apple Watch tiene su reconocimiento por parte de los usuarios.
Felino Plaza
Trendy Room Editor.
Comentarios