Water Boom. Parte II.
- Felino Plaza Trendy Room Editor
- 23 nov 2015
- 6 Min. de lectura

EL ÉXITO DE LAS AGUAS DE LUJO CRECE SIN PARAR.
Tras nuestro artículo publicado hace unos días Waterboom: El Agua El Bien Más Lujoso del Momento, iniciamos la toma de contacto con el mercado de las aguas de lujo y el boom por el Healthy Way of Life. Sabemos que el consumo de agua embotellada crece año tras año, pero además aumenta el interés por las denominadas aguas gourmet: las que proceden de un glaciar, de un pozo artesiano, de zona volcánica, de un iceberg o de agua de lluvia.
Surgen las denominaciones de origen para las aguas, Las Fiji, Australia, Nueva Zelanda, Noruega, USA, Francia, Inglaterra, Italia, España. Surgen manantiales, zonas volcánicas y productoras de agua embotellada en cada rincón del planeta. Cada una de ellas se presenta como la más sana, la más pura, la menos modificada, la más selecta, pero desde Trendy Room afirmamos que gran parte de este amplio abanico de aguas, supuestamente selectas y de marcas renombradas, dependen, en gran medida, del capital inverso en cada campaña de publicidad, de las mausoléicas acciones de marketing que las elevan a bienes supremos o de las celebrities que asocian estas aguas al éxito y al triunfo, que ellos mismos poseen.
Entre las aguas más distinguidas destacamos:
NUMEN
"Se ha creado para satisfacer a las personas que valoran los pequeños placeres de la vida y disfrutan con la combinación del lujo y la salud. Una experiencia nueva, inconfundible e inspiradora. El nuevo lujo es intangible y los consumidores buscan Numen: inspiración." Esta presentación del equipo de Numen evidencia que, en los últimos años, el lujo se ha democratizado desplazando al valor económico para abrir las puertas al valor creado por el imaginario. Así, el universo de marca de Numen engloba la mejor calidad, artesanía toledana, servicio al cliente y diseño exclusivo y herencia de marca en una sola botella.
Hoy en día, Numen Premium Water, se suma a la categoría aportando a la mesa de un buen restaurante o a un ambiente doméstico aspiracional, una nueva experiencia tan inspiradora como estética: “el producto no es AGUA”, y lo que se va a tomar son sueños, en este caso en botella de vidrio.
FILLICO.
tiene su origen en Japón, muy cerca de la ciudad de Kobe en la isla de Honshu. Kobe es uno de los lugares más importantes en la elaboración del sake y famoso por los bueyes de tan apreciada carne. El diseño de la botella termina con un tapón en forma de corona, está decorada con cristales de Swarovski y finalizada a mano. Fillico sólo produce 5.000 botellas al mes y las distribuye a un precio de unos 100 euros.
FINÉ.
El agua mineral Finé es única no sólo por su composición mineral sino por su acuífero situado a una profundidad de 600 metros bajo la superficie del cinturón volcánico Fuji en Japón. Comienza como agua de lluvia, pasando por centenares de metros de roca volcánica que actúa como filtro natural purificador aportándole una serie de minerales. El agua mineral Finé recién embotellada tiene una antigüedad de unos mil años sin ningún tipo de contaminantes externos, de total pureza.
El agua Finé tiene un Ph de 7,8, se caracteriza por ser baja en en minerales duros como el magnesio o el calcio. En cambio, tiene una altísima concentración de silicio, nutriente que refuerza el pelo y las uñas, asimismo, ayuda a la producción de colágeno y retarda el envejecimiento de la piel. Además, su alcalinidad y bicarbonatos, ayudan a devolver a niveles normales el Ph del cuerpo.
ISKILDE.
Nordik artesian water. Un agua que mana en altas montañas danesas desde un manantial descubierto en 2002 que se encuentra a 50 metros de profundidad en un glacial que la mantiene a muy baja temperatura. Presenta una mineralización débil pero un alto nivel de oxígeno. El agua Iskikde se filtra por una serie de capas volcánicas, resultado de la última edad de hielo, estas capas constarán de miles de millones de pequeñas rocas y partículas orgánicas que van enriqueciendo el agua a medida que se va filtrando.
Se trata de un agua muy matizada, de textura sedosa, casi dulce y excepcionalmente suave en el cuerpo.
LAUQUEN.
Procede de la Patagonia Argentina, de un acuífero montañoso subterráneo a más de 530 metros de profundidad. El agua artesiana Lauquen es fruto del deshielo y la lluvia, fluye desde los puros hielos de las montañas de los Andes y se imbuye de una mezcla única de minerales que le confieren un distintivo y delicado sabor emergiendo a la superficie absolutamente pura a una temperatura de 3ºC.
Lauquen es el agua mineral natural Premium más austral del mundo. Proviene de un acuífero montañoso subterráneo, en territorio virgen, al extremo sur del continente sudamericano. El acuífero no tiene salida a la superficie. Como resultado, el agua no entra en contacto con el aire, una característica que previene el crecimiento de bacterias o cualquier otro elemento contaminante.
El transparente y elegante diseño minimalista de la botella evoca la pureza del hielo y del rincón más alejado de Sudamérica. Se presenta en envases de 250ml y 750ml
OGO.
Es un agua mineral holandesa con una alta concentración de oxígeno por lo que es considerada como una bebida energética y muy apreciada por los deportistas.
Su botella, redonda y creada por el diseñador francés Ora-ïto imita a una burbuja de oxígeno.
Con todo, el rasgo que singulariza y confiere especial personalidad al agua mineral OGO es su insólito contenido en oxígeno, treinta y cinco veces superior al habitual, ello le proporciona una especial capacidad de vigorizar el organismo, ya que esta elevada presencia de oxígeno, con 200 mg/l, origina una rápida oxigenación de la sangre, en especial si se consume de forma regular, por ello está particularmente indicada para deportistas y para la concentración.
SPEYSIDE GLENLIVET.
El agua Speyside Glenlivet surge del deshielo de las nieves junto con la lluvia que se filtran a través de las rocas de granito de las montañas de Braes en el estado de Glenlivet para volver después a emerger en este manantial. Se embotella en los manantiales de Speyside, en Escocia, una zona conocida por la elaboración de los mejores whiskys.
Agua y whiskys conviven en este lugar desde hace más de 200 años. Uno de los ingredientes necesarios para la elaboración de un gran whisky es el agua mineral de calidad, por eso se agruparon en esta zona las destilerías siguiendo al agua. Speyside Glenlivet es un agua con un contenido muy bajo en sales minerales.
420.
Es el agua volcánica que nace en el extinguido volcán Tai Tapu en Nueva Zelanda. Es un agua con gas que sale a la superficie desde 200 metros de profundidad y que tarda varias generaciones en salir a la superficie. Cada gota de 420 Volcanic Water ha tardado varías generaciones en filtrarse a través de la montaña volcánica de la cual procede y contiene la lluvia de las colinas del extinguido volcán Tai Tapu, hace centenares de años. Las burbujas de agua salen a la superficie con su propia presión al ser un agua artesiana.
Envasada en una botella exclusiva de 840 ml, es una buena receta para la salud.
420 Volcanic es un agua de fuente relativamente baja en contenido mineral y un poco alcalina.
10 THOUSAND BC.
Procedente de un glaciar canadiense, situado a 320 kilómetros de Vancouver, y a cuyo manantial solo se accede a través del Océano Pacífico. El agua se recoge antes de que entre en contacto con el suelo prácticamente como vapor de agua. 10 Thousand BC ha estado helada durante unos 10.000 años, el agua de esta marca proviene de un remoto y protegido glaciar canadiense: el Coastal Glaciar Range. Y sólo se embotella una cantidad limitada cada año.
La nota de cata de este agua es más baja que otras aguas ya que al proceder de glaciar es necesario meterla diez minutos antes de su servicio en un congelador hasta que la parte transparente de la botella se convierta en glaseado, de esta forma se apreciará en toda su magnitud el valor del agua.
10 Thousand BC no contiene nitratos, sodio o cloro. La pureza del hielo glaciar derretido le proporciona su distintivo sabor. Cada gota es cuidadosamente extraída desde una exclusiva fuente accesible sólo por el océano.
Por tanto, la pureza de 10 Thousand BC es un resultado de la cristalización del vapor de agua en nieve finalizando con la transformación en hielo.
Felino Plaza
Trendy Room Editor
Comments