LA JOYA MÁS PRECIADA DE QATAR
- Felino Plaza Trendy Room Editor.
- 25 sept 2015
- 3 Min. de lectura

LA ROSA DEL DESIERTO Y EL MUSEO NACIONAL DE CATAR
Desde el cielo todo se ve diferente, ¡ Y cierto es! Todo queda ridiculizado a una escala ínfima y, a la vez, engrandecido por la globalidad de la percepción. A ras de suelo jamás podríamos ver el desierto de Qatar en su totalidad, sin embargo desde una ventanilla minúscula de un A380 de Emirates Airlines te sientes poderoso, gigante, la belleza del desierto al completo queda a tus pies.
Esta sensación es la que se experimenta al ver la transformación geográfica, arquitectónica y cultural de muchos de los Emiratos Árabes. Su grandiosidad natural queda eclipsada por la opulencia de sus edificaciones infinias que casi rozan el cielo. En la última década, el Golfo Pérsico se ha desarrollado como una de las zonas turísticas más atractivas del mundo árabe. Los soberanos de Dubái, Abu Dabi o Catar han invertido parte de sus extravagantes fortunas en "modernizar" arquitectónica y logísticamente, aunque en cuestión de comportamientos "civilizados " falta un poco, sus esplendorosos Emiratos.
Un caso ejemplificante es el del emir Hamad bin Jalifa al Zani, cuyo proyecto de rehabilitación del Museo Nacional de Catar ha desatado la creatividad y el talento de uno de los grandes. Jean Nouvel. La nueva estructura mausoléica reemplazaría al viejo museo inaugurado en 1975. Las instalaciones del antiguo Palacio Real, Palacio Amiri, dan paso a un nuevo y suntuoso complejo museístico creado por Nouvel, quién ha hecho hincapié en la fusión de un emotivo sentido de identidad cultural (raíces, historia, arraigo cultural) y un diseño impecable ( futuro progreso y visión emprendedora). Una unión arrolladora. Yeso, arena y agua. De la cristalización de estos elementos de la naturaleza emerge la belleza del desierto hecha flor: La rosa de los vientos. Jean Nouvel ha sabido exprimir el encanto natural de este emblema de Catar, basando el diseño de este proyecto en la piedra semipreciosa mediante la agrupación de numerosos discos circulares, de hormigón y acero, entrelazados a semejanza de los pétalos de una rosa.
Estos delicados pétalos, serán la esencia logística del complejo, el Leitmotiv, funcionando como paredes, pavimentos, techos, terrazas y un sinfín de dependencias del museo entrelazadas en un estructura que no olvide resguardar al visitante del asfixiante calor del desierto.
Este aspecto morfológico evoca a los caravasares que daban refugio a los viajeros en su largo peregrinar por el árido desierto.
Si hablamos en cifras El Museo Nacional de Qatar contará con un presupuesto de 434 millones de dólares (314,43 millones de euros) destinados a construir un espacio de 457.000 m2, de los cuales 131.000 están destinados al interior: - 32.000 m2 dedicados a la exposición,
- un auditorio con 220 butacas
- un área de recepción,
- un estudio de televisión,
- dos cafeterías,
- un restaurante,
- una tienda de souvenirs,
- un centro de estudio de la tradición y herencia nacionales,
- un laboratorio de restauración,
- un departamento de procesamiento de colecciones,
- un área de almacenamiento tecnológico.
Y, por si fuera poco, estas instalaciones estarán rodeadas por más de 110.000 m2 de parque dedicado a la flora y fauna autóctona de todo el país.
Tras estas estridentes cifras descubrimos al cerebro de la operación "Rosa de Qatar". La mujer más poderosa del mundo del arte en Oriente Medio está detrás del nuevo Museo Nacional de Qatar y no podía ser nada menos que Sheikha Al Mayassa, el ojito derecho del anterior Emir de Qatar y hermana del actual, tras la abdicación de su padre. El deseo y, por tanto, el objetivo de Sheikha es convertir Doha en la capital de arte mundial gracias a su asignación anual de 700 millones de euros para invertir en sus "asuntos artísticos".
Este Proyecto no puede más que concluir con éxito. Si a la reputación internacionalmente reconocida y premiada del arquitecto francés Jean Nouvel, añadimos la riqueza incombustible del Emirato de Qatar junto con el talento millonario de su directora Sheikha Al Mayassa no podemos más que esperar el advenimiento de un nuevo Faro Alejandrino de luz a la cultura y el arte internacional.

Felino Plaza
Trendy Room Editor.
Kommentare