top of page

Museo del Louvre. Abu Dhabi.

  • Felino Plaza. Trendy Room Editor.
  • 20 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

UN OASIS DE ESCULTURAS BAJO UN PARÁGUAS DE RAYOS DE LUZ.

Como todos sabéis la Torre Agbar se ha convertido en todo un emblema de la capital catalana. Pues mi historia comienza el día que la descubrí. Ahí estaba erigida entre las calles de Barcelona. Habrán pasado como unos 6 años, desde aquel día en que volviendo de "cafetear" en el hotel ME, con mi gran amigo Mollie, vislumbré aquel colorido rascacielos ovalado que daba vida propia al skyline de la ciudad de Barcelona.

La fascinación fue tal que al llegar a casa me empapé de todos los datos técnicos habidos y por haber, y mientras indagaba en la trayectoria de su arquitecto, el emblemático francés Jean Nouvel me volví a enamorar por segunda vez en el mismo día. Esta vez no de un edificio sino de un boceto, un proyecto que aún hoy en día, 7 años más tarde no ha visto la luz del sol: El Museo del Louvre de Abu Dhabi.

Mi fascinación fue tal que encargué al pintor Antonio Plaza plasmar la imagen del museo en un mural de unos 3 metros de altura en el cabecero de mi cama. Ese mural es actualmente el reflejo del epicentro, El Museo del Louvre de Abu Dhabi, de uno de los complejos artísticos más grandes del mundo: la Isla de Saadiyatl.

Esta isla se convertirá en un mausoléico distrito cultural creado para sorprender al mundo con un conjunto de Edificios, Museos, Galerías, Hoteles, Resorts enfocadas al Lujo y al Arte. Entre ellos destacaremos:

-Museo Louvre Abu Dabi, será el centro de Saadiyatl y Jean Nouvel se encargará de dar forma a este "Templo de las Artes" de Abu Dabi.

-Museo Nacional Sheihk Zayed, diseñado por Foster and Partners bajo la dirección de Norman Foster.

-Museo Guggenheim de Abu Dhabi. Será la sede de la Fundación Solomon Guggenheim más grande del mundo. Al igual que su hermnao de Bilbao recaerá en manos del mítoco Frank Gerhy.

- Centro de Artes Escénicas diseñado por Zaha Hadid.

- Museo Marítimo de Tadao Ando.

Louvre es sinónimo de muchos atributos pero sin duda su asociación más evidente es la de su carácter parisino. El Museé du Louvre no solo da nombre al Museo sino a todo el distrito. Jean Nouvel reencarnará esa esencia francesa y será el autor del nuevo Museo en Abu Dhabi, el intérprete perfecto entre el arte europeo y la cultura islámica como bien demostró con la construcción del Instituto del Mundo Árabe de París.

Nouvel es célebre por su capacidad de hibridar tradición con vanguardia, pasado y futuro, raíces y proliferación. Su proyecto se basa en el símbolo de la cultura árabe por excelencia: La cúpula. Una cúpula "flotante" con multiperforaciones a través de las que se filtrará la luz solar. Un sinfín de rayos solares iluminarán el oasis central repleto de esculturas násconditas entre palmeras rodeadas microlagos.

El museo será una isla dentro de una isla, un archipiélago de obras de arte construido en terrero ganado al propio mar. Y, no nos olvidemos, cubierto por un gigantesco "paraguas" que inundará las salas interiores con lluvia de luces.

Todos nos preguntamos ¿Porque se llamará Louvre? ¿Que ocurrirá con el original Louvre de París?, ¿Cederán su colección? ¿Que obras podremos ver en Abu Dhabi?. Efectivamente. Tras el acuerdo entre el ex-ministro de Cultura francés Renaud Donnedieu de Vabres y el Sultán bin Tahnoon Al Nahyan ambos museos se comprometen durante los próximos 30 años a un préstamo de 300 obras a su hermano de advenedizo de Abu Dhabi, hasta que éste vaya adquiriendo su propia colección. Claro, con la discreta suma de 720 millones de euros de fianza.

Entre los préstamos más aclamados que se han hecho públicos destacaremos:

- La Belle Ferroniere, de Leonardo Da Vinci.

- Mujer mirándose en el espejo, de Tiziano.

- Pífano, de Manet.

- La estación Saint-Lazare, de Monet.

- Autorretrato de Van Gogh.

- Big Electric Chair de Andy Warhol.

Además de una grotesca selección de esculturas de mármol del Palacio de Versalles, entre las que destaca Apolo con las ninfas, de Girardon.

Este ambicioso proyecto cuenta con todos los ingredientes para un triunfo seguro: un arquitecto integrista y galardonado, un proyecto rompedor arquitectónicamente, una isla dedicada al arte y al comercio de lujo, obras eternamente míticas de los más aclamados artistas de todas las etapas y épocas, el esplendor del lujo árabe, un abal inmejorable con es el Louvre de París y mucha ilusión por integrar ambas culturas.

Esperamos ansiosos su inauguración.

Felino Plaza

Trendy Room Editor.

Comments


 

© 2014 The Trendy Room by FELINO PLAZA

bottom of page