top of page

Fundación Louis Vuitton

  • Felix Plaza. Trendy Room Editor.
  • 15 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

LA NUBE DE GHERY ABARCA EL ICEBERG DE VUITTON.

Entre el susurro de la arboleda y la armonía del agua se halla el emblema más humano de la firma francesa Louis Vuitton, su fundación. Un espacio donde se respira cultura y vanguardia.

Ubicado en el Bosque de Boulogne e inspirado por los jardines que lo rodean, el arquitecto Frank Gehry erige uno de los edificios que hará historia en la capital francesa y en la trayectoria arquitectónica de París, así como de la Maison Francesa. Todo un homenaje a la arquitectura parisina de finales del siglo XIX en la que Gehry imaginó su gran edificio de cristal con volumen y movimiento propio.

El Parque Bois de Boulogne en sí mismo ya es uno de los actuales iconos parisinos. Con sus 846 hectáreas de paraje natural se establece como unos de los "monstruos" urbanos de la naturaleza superando 2,5 veces la superficie del mítico Central Park de Nueva York, que tantas veces nos acompaña en las producciones neoyorkinas, y 3,3 veces mayor que el emblemático Hyde Park de Londres. Lo que supondrá un escenario digno de la elaborada y simbólica estructura de Ghery. Uno de los arquitectos más célebres de la actualidad, autor de infinidades de obras como el Guggenheim de Bilbao, el Walt Disney Concert Hall o el Weisman Museum de Minnesota que han otorgado carisma y personalidad a las ciudades que los acogen.

La sede de la Fundación Louis Vuitton no será una excepción a esta larga lista de triunfos del arquitecto canadiense y constituirá un espacio de unos 40 metros de alto por 150 de largo que teñirá los jardines de Boulogne de vida propia con su entrelazado de "nubes e icebergs". Una superposición de paneles de vidrio, cual nubes volátiles, que cubre la férrea estructura de base blanca, símil a bloques de icebergs encadenados, aunando en una misma pieza movimiento y solidez, delicadez y resistencia, fuerza y belleza, robustez y sensibilidad.

Da igual lo que la imaginación del visitante llegue a interpretar en este edificio: un iceberg, una nube, un barco, una nave espacial, una flor en germinación, o cualquier interpretación de este innovador diseño de Gehry puesto que lo realmente importante es el objetivo. Esta sede de la Fundación Vuitton ha sido concebida, creada y ejecutada para impulsar el desarrollo del conocimiento, un foco a la cultura contemporánea y una enciclopedia tangible al arte más actual.

La construcción de un gran museo en el que poder presentar colecciones permanentes de arte moderno como Picasso o Warhol y contemporáneo, organizar exposiciones temporales, espectáculos multidisciplinares, reuniones interculturales y desarrollar actividades educativas que fomenten el bagaje del visitante. Con ello Bernard Arnault, presidente del emporio Louis Vuitton Moet Hennessy, el hombre más rico de Francia, otorgará un respaldo social y axiológico a la opulenta firma high class francesa que además de presumir de lujo y ostentación también lo hacen de valores humanos y culturales.

Felix Plaza.

Trendy Room Editor.

Commentaires


 

© 2014 The Trendy Room by FELINO PLAZA

bottom of page