El Hollywood Malageño.
- Felix Plaza. Trendy Room Editor.
- 27 abr 2015
- 2 Min. de lectura

FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA
El mediterráneo andaluz se engalana con un glamour sin igual, el olor a mar se entremezcla con las fragancias que desfilan por la alfombra roja del Festival de Cine Málaga, el Teatro Cervantes brilla con un esplendor nunca visto y la costa malagueña destella un color muy, pero que muy especial. Y es que Málaga y su emérito Festival de Cine recogen el esfuerzo y los aplausos de tanto años de trabajo y dedicación por fomentar y gratificar la Industria Cinematográfica de nuestro país.
El Festival de Málaga nació hace 17 años, celebrando su primera edición el 29 de Mayo de 1998 y desde entonces ha sido una ventana al mundo de la industria, hasta llegar a convertirse en un referente internacional del Cine Español.
Málaga y su riqueza cultural ponen su "tierra" y sus edificios más emblemáticos al servicio y desempeño de esta concatenación de eventos que ensalzan la labor cinematográfica tanto nacional como internacional.
Este año cumple su Decimoctava Edición, del 17 al 26 de Abril, con un sinfín de rostros conocidos, las IT girls del momento Manuela Velazco, Juana Acosta, María León, Clara Lago; actrices de reconocimiento como Silvia Abascal y guapísimos como Maxi Iglesias, Quim Gutiérrez o Luis Fernández. En esta gala se evidencia el auge del cine y la programación española, además de potenciar un amplio panorama de la cultura cinematográfica pretende estar siempre atento a la formación, a la creatividad y a la innovación, enmarcadas dentro de una actividad que destaca por su carácter dinámico en continua evolución y transformación.
Entre las categoría de este innovador Festival nos complace destacar la sección Arcoiris que expresa la opinión del colectivo LGTB y otorga el premio a la mejor película de temática Gay. Todo un éxito!! Este año la película ganadora ha sido Vestido de novia de Marilyn Solaya, todo un drama sobre la transexualidad, la crisis cubana del 94 y la liberación de los derechos humanos del colectivo.
Gracias a Juan Antonio Vigar, director del Festival, y a todos los que hacen que esta plataforma cobre vida. Estaremos siguiendo esta propuesta que hace del Cine Español y de la Industria Cinematográfica un género aún más especial.

Felix Plaza.
Trendy Room Editor.
Comments